30/06/2023. Con motivo de la procesión Magna, la Orden Seglar ha dispuesto el adorno de su palio
de una forma original y novedosa, presentando además importantes estrenos entre los
que se destacan:
Nueva saya. La imagen de la Santísima Virgen luce una nueva vestidura,
ofrendada hace unos días. Su excepcional calidad ha determinado su
estreno en la Procesión General Mariana. Puede datarse esta pieza en los
primeros años del siglo XIX, realizada en algún taller italiano.
Tocado. Encaje de aplicación Bruselas. Siglo XIX.
Dijes relicarios. Realizados en plata sobredorada en técnica de filigrana con
pinturas sobre cristal. Inicios del siglo XVIII. Colocados sobre el fajín.
Cadena isabelina. Obra romántica del siglo XIX en oro amarillo.
Luce la sagrada Imagen
Preseas: Conjunto de corona, medialuna y puñal, realizado por el orfebre
Adrián Camacho en 1784
Escapularios. Realizados en plata y plata sobredorada. En su interior figuran
escapularios textiles del siglo XIX tocados a la sagrada Cinta de Tortosa.
Orfebrería Domínguez
Rosarios novo-hispanos del siglo XVIII, con cuentas de pasta vítrea y
semillas. Juegos de medallas de igual época.
Tembladeras y alfileres de época romántica.
Manto azul. Obra realizada en 1963 en las Escuelas del Salvador de para la
Virgen de la Penas de Cádiz. Bordado con técnica de aplicación.
Relicario. Obra de Juan González. 2006. Reliquias de los siete Santos
Fundadores. Santa Juliana y San Felipe Benicio y de la Beata Madre
Guadalupe Ricard, Mártir servita.